Interrupción del ritmo circadiano y cáncer
Este artículo explora el ritmo circadiano, la prevalencia de su interrupción en la sociedad moderna y sus efectos sobre el cáncer.
Este artículo explora el ritmo circadiano, la prevalencia de su interrupción en la sociedad moderna y sus efectos sobre el cáncer.
Lee YS et. Al. [2] Informaron de excelentes resultados utilizando pautas de rehabilitación específicas para la característica del desgarro. Para los desgarros longitudinales anteroposteriores de menos de 3 cm, promovieron el soporte de peso según lo tolerado sin un aparato ortopédico. El ROM progresó a 125° entre 3 y 6 semanas. Para los desgarros de más de 3 cm, se permitió el soporte de peso con un aparato ortopédico que limita el ROM. El ROM se limitó a 125° hasta las 6 u 8 semanas. La vuelta al deporte se permitió a los 3 meses, mientras que para los desgarros complejos y radiales fue entre 4 y 5 meses.
En este artículo, Beverely Beynon-Cobb nos explica la evidencia científica detrás de la principal ventaja de masticar chicles después de un parto por cesárea: un alta precoz gracias al estímulo de la motilidad intestinal.
El blog de Anahita Sharma titulado ‘Taking vitamin supplements during pregnancy does not prevent miscarriages and stillbirths, research reveals’ (Tomar suplementos vitamínicos durante el embarazo no previene abortos ni muertes fetales, según los estudios) ganó el primer premio del Simposio Cochrane Reino Unido e Irlanda en 2017. Haz clic aquí [ https://www.students4bestevidence.net/blog/2016/11/29/student-competition-win-free-registration-2017-cochrane-uk-ireland-symposium/ ] para ver más información sobre los requisitos que se pidieron a los concursantes. El blog de Beverly está escrito al estilo de un artículo del diario The Guardian.
La presente entrada corresponde a la ganadora del concurso de nuestra iniciativa hermana Students for Best Evidence – S4BE (2017), dirigida a estudiantes para ganar la inscripción gratuita al simposio Cochrane Reino Unido e Irlanda 2017.
Regístrate para ser un colaborador ExME
Bienvenidos/as al blog de Estudiantes por la Mejor Evidencia (ExME). Un blog de estudiantes para estudiantes donde encontraréis diferentes artículos sobre salud y práctica sanitaria basada en la evidencia.
La valoración crítica es el proceso de examinar la investigación de forma cuidadosa y sistemática para juzgar su integridad, valor y relevancia en un contexto particular.
La BMJ tiene en su sitio web una serie de artículos sobre cómo leer papers, incluyendo explicaciones claras sobre los estadísticos más usados y los obstáculos comunes que se encuentran en estudios.