Blog inaugural de ExME
Bienvenidos/as al blog de Estudiantes por la Mejor Evidencia (ExME). Un blog de estudiantes para estudiantes donde encontraréis diferentes artículos sobre salud y práctica sanitaria basada en la evidencia.
Las palabras «basadas en evidencia» se usan para describir muchas cosas en la medicina, en la atención médica y mucho más. Es la medicina basada en evidencia (MBE), la práctica basada en evidencia, la política basada en evidencia y, en una parte diferente de la sociedad, es el trabajo social basado en evidencia y la educación basada en evidencia.
Los principios subyacentes son los mismos. El concepto consiste en asegurarse de que, cuando se toman decisiones, se toman sobre la base de la evidencia científica más actualizada, sólida y confiable. En el caso de la medicina, o la atención médica, estas son las decisiones sobre la atención de cada uno de los pacientes.
¿Cuál es la mejor decisión?
Una definición simple de 1996 es:
“La medicina basada en la evidencia es el uso concienzudo, explícito y juicioso de la mejor evidencia actual para tomar decisiones sobre la atención de cada uno de los pacientes [1]”
Cada parte de esta oración es importante. Considere las palabras mismas:
¿Qué tipo de evidencia estamos buscando? «La mejor evidencia actual». No es una evidencia perfecta, simplemente lo mejor que hay. Pero no una evidencia antigua o desactualizada; necesitamos encontrar evidencia actual, moderna y actualizada.
¿Cómo se hace esto? De manera concienzuda, explícita y juiciosa. De nuevo, las palabras son importantes.
Concienzudo – ser cuidadoso y minucioso en lo que haces
Explícito: ser «frontal», abierto, claro y transparente
Juicioso: usar el buen juicio y el sentido común.
Si va a practicar de esta manera, debe poder encontrar evidencia de estudios científicos que sean relevantes para sus pacientes. Luego, debe comprender esos estudios y estar en la capacidad de evaluarlos (no todos los estudios serán relevantes para su paciente e incluso si lo son, puede que no sean buenos estudios). Y, finalmente, debe aplicar esos resultados al tomar decisiones sobre su paciente. Esto significa poder integrar la evidencia con las necesidades personales de sus pacientes, sus valores y creencias y sus deseos.
Entonces, una definición alternativa de la práctica basada en la evidencia sería:
“La práctica basada en la evidencia es el uso concienzudo, explícito y juicioso de la mejor evidencia actual, para ayudar a cada uno de los pacientes a tomar decisiones sobre su atención, a la luz de sus valores y creencias personales.”
¿Está haciendo las preguntas correctas?
Si la MBE trata de utilizar la mejor información para tomar decisiones, ¿cómo se practica realmente? Se trata de hacer las preguntas correctas y usar la mejor evidencia de la investigación, para responder a esas preguntas. A veces, cuando un paciente tiene una condición que es muy rara o inusual, se encuentra muy poca información de alta calidad. Para hacer lo mejor para el paciente, es posible que deba confiar en una buena comprensión de la anatomía, la fisiología y la patología y determinar qué es lo mejor «desde los principios básicos o fundamentales». En otras ocasiones, confía en la experiencia de colegas mayores y más sabios.
A veces hay cientos de estudios clínicos que involucran a cientos, o incluso miles de pacientes, y todos esos estudios tienen resultados similares. Eso hace que aconsejar al paciente sobre los beneficios del tratamiento sea relativamente fácil. Por otro lado, ¿qué pasa si los resultados de diferentes estudios son contradictorios? ¿O los estudios no analizaron el tipo de pacientes que usted está tratando?
La medicina basada en la evidencia consiste en utilizar la mejor información disponible para responder a preguntas de la práctica clínica. Las preguntas pueden ser simples: ¿beber té reduce la presión arterial? O complejas: ¿cuál es el mejor tratamiento para mejorar la visión de los pacientes diabéticos de edad avanzada, con degeneración macular? Los principios de la MBE le permiten encontrar y evaluar la información disponible, analizar su confiabilidad y decidir si puede aplicar los resultados a sus pacientes.
¿La consume mucho tiempo y es difícil? No, no tiene por qué ser así. Existen muchos recursos de MBE en los que ya se ha realizado gran parte del trabajo para usted. Lo que es más importante es que comprenda la filosofía que sustenta a la MBE y que esté «comprometido(a)» con ella. Podría hacerse esta pregunta; cuando soy paciente, ¿quiero beneficiarme de la mejor evidencia actual, aplicada de manera concienzuda, explícita o juiciosa? ¿O quiero algo menos?
Para una introducción más completa a la MBE, consulte nuestra lista de los últimos recursos o referencias sobre la MBE.
Students 4 Best Evidence (nuestra contraparte anglosajona) es un socio en la Campaña de Solicitar Evidencias de Science. El objetivo de la Campaña de Solicitar Evidencias es desacreditar las declaraciones de propiedades saludables, que se ven todos los días, y preguntar si se basan en evidencia confiable y rigor científico. ¡Haga clic en el botón de abajo para obtener más información!
Solicite evidencias
Regístrate para ser un colaborador ExME
Bienvenidos/as al blog de Estudiantes por la Mejor Evidencia (ExME). Un blog de estudiantes para estudiantes donde encontraréis diferentes artículos sobre salud y práctica sanitaria basada en la evidencia.
La valoración crítica es el proceso de examinar la investigación de forma cuidadosa y sistemática para juzgar su integridad, valor y relevancia en un contexto particular.
La BMJ tiene en su sitio web una serie de artículos sobre cómo leer papers, incluyendo explicaciones claras sobre los estadísticos más usados y los obstáculos comunes que se encuentran en estudios.